Mendoza, de de

Economía Economía

Banco Central: por qué subieron las reservas 

Los depósitos del sector privado alcanzan un nuevo récord.

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Las reservas del Banco Central alcanzaron este miércoles a US$41.901 millones, con un alza de US$717 millones.

Si bien se produjo una mejora en algunas cotizaciones, este incremento se explica por liquidación de Obligaciones Negociables del sector privado, según señalaron fuentes oficiales.

Según cálculos de analistas, en las últimas semanas las emisiones de deuda de empresas superaron los US$3.000 millones, movimiento que se aceleró desde el triunfo legislativo del oficialismo, que garantizó la continuidad del rumbo económico.

Al ingresar los dólares a las cuentas de los emisores, pasan a formar parte de las reservas del Banco Central. Se espera que este proceso se profundice en las próximas semanas dado los buenos resultados de las últimas colocaciones.

A raíz de esta situación, los depósitos en dólares del sector privado alcanzaron un récord de US$35.540, precisó el economista Amilcar Collante.

La discusión por la acumulación de reservas divide a economistas y el gobierno, ya que una buena parte sostiene que debe haber un programa claro para reforzar al Banco Central.

Desde la conducción económica señalan que solo se comprarán dólares cuando la demanda de pesos aumente, o por vía de la cuenta financiera.

El debate también alcanza al sistema de bandas de flotación y su esquema don actualización +/-1% mensual.